Proyecto de Investigación: Fase 1
https://docs.google.com/document/d/1x_d630r6GIsISEPXbItkr10MR8CBVN40ynmJNyi_wcc/edit
Liga a mi documento blogger
https://www.blogger.com/blog/posts/6283953462820305589
https://21001573.blogspot.com/2022/03/blog-post.html
Formato - Proyecto de investigación: fase 1
Datos del estudiante
Nombre: |
Fatima Hernández Hernández |
Matrícula: |
21001573 |
Fecha de elaboración: |
11 de marzo del 2021 |
Nombre del Módulo: |
TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE |
Nombre de la Evidencia de Aprendizaje |
Proyecto de la investigación. Fase 1 |
Nombre del asesor: |
Gabriel Ravelo Izquierdo |
Instrucciones
1. Desarrolla cada uno de los apartados solicitados de acuerdo con las instrucciones abajo descritas.
Introducción |
En el siguiente proyecto pretendo mostrar la importancia de las herramientas básicas de las TIC´s (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en los procesos de enseñanza y aprendizaje ya que son consideradas como herramientas de gestión del conocimiento que mejoran el aprendizaje y lo hacen significativo para los estudiantes, facilitan el intercambio de información científica, permiten el acceso a contenidos lingüísticos y culturales, facilitan la colaboración y comunicación.
Teniendo lugar a actividades académicas de los estudiantes de educación primaria y, en algunas ocasiones, en el Plan de estudios de los docentes y en mi contexto escolar. |
Definición del problema |
Los estudiantes de 5to grado, de mi escuela primaria “José María Morelos” traen poco conocimiento, saberes y experiencias relacionadas con el uso de las herramientas básicas de las TICs, en la actualidad ya es de vital importancia la creación y divulgación del conocimiento formal y científico. La integración de las TICs en la educación tiene su origen en el desarrollo del internet, vemos que el uso de las TICs es el resultado de cambios económicos, políticos, culturales y sociales.
|
Objetivo general |
Con esta investigación pretendo mostrar la importancia de las herramientas básicas de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la escuela primaria y lograr alcanzar la colaboración y comunicación sincrónica y asincrónica entre mis estudiantes virtuales y reforzar los conocimientos de los alumnos presenciales para convertirse en constructores de su propio conocimiento, el uso de diferentes dispositivos electrónicos (teléfonos móviles, tabletas, computadoras, laptops) en un contexto informal se encuentran las clases apoyadas con material digital, educación a distancia, búsqueda del conocimiento haciendo uso del internet. |
Objetivos específicos |
Las TICs deben tener un papel importante en el ámbito educativo virtual y presencial, aunque no todos los alumnos cuenten con los recursos suficientes, hoy en día tienen muchas posibilidades y opciones para estar más apegados a la nueva modalidad del uso de la tecnología ya son muy necesarios como objetivo es que deben saber buscar las herramientas necesarias y solucionar problemas de información de internet y acceso a dispositivos tecnológicos, facilitar el aprendizaje-enseñanza colaborativo y cooperativo, por medio de estas herramientas digitales. |
Justificación |
Todos deben adquirir las competencias básicas en el uso de las TICS, Aprovechar las ventajas que proporciona, como búsqueda de información, comunicación, gestión, realizar tareas educativas, realizar y aprender diferentes actividades, trabajo en grupos, intercambio de ideas, adquirir competencias que serán muy útiles para el futuro laboral.
Me permitió investigar acerca del uso de herramientas de las TICS en mi ámbito laboral porque hoy en día hacemos uso de la tecnología para diversas actividades, uso de comunicación constante
|
Metodología |
Estoy de acuerdo en que la enseñanza como el aprendizaje deben innovar y adaptarse a las herramientas de vanguardia para poder actualizar sus conocimientos, se aplicó un cuestionario a estudiantes de educación primaria de la comunidad de Salamanca; Gto. Para saber su uso sobre las herramientas básicas de las TICs, como herramienta de aprendizaje enseñanza de los niños y niñas, condiciones que no impactan de manera positiva. |
Marco teórico |
El uso de las TICs facilita en los estudiantes la adquisición del conocimiento en forma inmediata; sin embargo no es suficiente para que el alumno aprenda, debido a que muchas veces este conocimiento no siempre se sabe aplicar, es importante aprender a usar las herramientas para adquirir competencias que faciliten el uso, por ejemplo: navegar en internet, búsqueda de información de algún tema en específico, calcular datos, uso de un correo electrónico, aún tenemos baja calidad educativa.
La transformación del proceso enseñanza-aprendizaje actual ante la situación de salud que azotó al mundo en el 2020, en tiempos de COVID-19, en el área educativa los objetivos estratégicos apuntaban a mejorar la calidad de la educación por medios virtuales, diversificando contenidos, métodos, experimentando por diferentes plataformas, innovando la escuela en línea, compartir información para localizar a los alumnos con poca interacción, con la tecnología el énfasis de la profesión docente hacia una formación centrada en el alumno, dentro de un entorno interactivo de aprendizaje. Se consideró abordar temas de investigación donde las TICs fueron las protagonistas de la facilidad de brindar acceso a la educación a los grupos más vulnerables, opción que ayudó a la educación básica de todo el país.
La causa de la deserción escolar de muchos estudiantes en la escuela primaria José María Morelos, lugar donde laboro como docente frente a grupo fue y han sido la falta de instrumentos tecnológicos para poder tomar sus clases virtuales, así como la conectividad, el radio, la tv, los alumno usaron diferentes medios para tomar clases, señal al alcance de todos, sin embargo algunos fueron a vivir por unos días con familiares fuera de la comunidad para hacer uso del internet y la señal telefónica.
En mi entorno escolar algunos otros estudiantes no tenían una computadora, contaban con baja señal telefónica para estudiar desde casa y estar comunicado con el profesor, se vieron en la necesidad de comprar un teléfono celular para dar continuidad a su educación, sin embargo aún desconocen ciertas plataformas digitales, los docentes se capacitaron y cuentan con habilidades para poder llevar a cabo sus actividades y fomentar en los alumnos las competencias necesarias para su aprendizaje, participar en cursos para conocer las diversas herramientas del uso de las TICs, mostrando una mentalidad de crecimiento para seguir mejorando la educación cada día, las condiciones en las escuelas no eran viables y generar propuestas educativas haciendo uso de las TICs, era y sigue siendo un enigma. Sin embargo en una sociedad tan cambiante y en un mundo cada vez más globalizado el rol docente se ha visto modificado en diversas ocasiones.
Las TICs son la innovación educativa del momento y ´permiten a los docentes y alumnos cambios determinantes en el quehacer diario del aula. Las TICs brindan herramientas que favorecen a las escuelas pues permiten entrar a un mundo nuevo lleno de información de fácil acceso, facilitan el ambiente de aprendizaje, se adaptan a nuevas estrategias que permiten el desarrollo cognitivo, creativo y divertido, son un medio de comunicación e intercambio de conocimiento.
Son instrumentos para procesar información, el docente es un guía del conocimiento que debe permitir al alumno ser autónomo, trabajar en colaboración, desarrolla nuevas formas de aprender.
El uso de herramientas como un correo electrónico o algunas redes sociales como WhatsApp o Facebook, son de gran utilidad para mantener la comunicación y compartir información. Las TICs se volvieron el centro de la educación virtual, han brindado nuevas formas de realizar al ser humano, debemos perder el miedo a usar la tecnología, y animar a probar nuevas herramientas, ver los cambios como nuevas oportunidades de aprender y crecer, algunos padres, madres o tutores de familia no estaban muy de acuerdo en hacer uso de las herramientas de la tecnología porque pensaban que era riesgoso exponer a sus hijos a no saber usarla y perder sus derechos de privacidad, pero hoy en día ya optaron por hacer uso de ellas y facilitarles el trabajo y la comunicación.
El abuso de las nuevas tecnologías, Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que una de cada cuatro personas padece trastornos asociados a las nuevas tecnologías.
Uno de los principales obstáculos que nos encontramos en la actualidad en varias instituciones educativas, es la falta de colaboración por parte de padres de familia, que no apoyan para que se implementen con facilidad estas herramientas tecnológicas dentro de dichas instituciones, ya que la falta de información es una barrera que requiere atención, para que visualicen la importancia dentro de la educación, ya que como nos menciona: (Area, 2009) La tecnología Educativa debe re conceptualizarse como ese espacio intelectual pedagógico cuyo objeto de estudio son los medios y las Tecnologías de la Información comunicación.
CONCLUSIONES
En el presente se encontró que los alumnos tienen el interés de aprender por medio del uso de las TICs pero en ocasiones afecta la situación económica en la actualidad de algunas viviendas de su comunidad, perciben positivamente la utilización de las TICs, como parte de sus actividades de aprendizaje, además mencionaron cuentan con dispositivos móviles, por lo menos uno en casa, y algunos aseveran emplearlos para realizar acceso a internet con el objetivo de obtener información necesaria para elaborar sus tareas y trabajos académicos.
Casi todos los estudiantes mencionaron no han tomado cursos en línea, y en tiempos de pandemia muy pocos se conectaron a clases virtuales con sus profesores, más de la mitad de los alumnos desconocen las herramientas de las TICs, desconocen la existencia de softwares porque no los utilizan.
Muchos de los estudiantes utilizan y saben localizar información en algunos formatos (archivos, videos, audios, etc.) también mostraron que prefieren utilizar más los medios como las redes sociales, video llamadas, uso de videojuegos, YouTube, otros.
|
Referencias |
Sánchez Duarte, Esmeralda (2008). Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) Desde una Perspectiva Social. Revista Electrónica Educare, Xll (), 155-162.
Laura García. (2020).Coronavirus. Educación y uso de tecnologías en días de pandemia. Agosto 13, 2020.
Area, M. M. (2009). Introducción a la Tecnología Educativa. Islas canarias, España, Universidad de la Laguna
|
Comentarios
Publicar un comentario